Óbito - definição. O que é Óbito. Significado, conceito
Diclib.com
Dicionário Online

O que (quem) é Óbito - definição

CESE PERMANENTE DE LAS FUNCIONES VITALES
Óbito; Éxitus; Defunción; Fallecimiento; Fallecido; Matar; Mortal; Morir; Deceso; Muelto; Finado; Defuncion; Cadaveres; Fallecer; Obito; Fallecimientos; Matando; Matado; Muriendo; Falleciendo; Muerte y agonía; Muerte natural; Perecer; Fenecer; Expirar; Disfunto; Muertos; Muerto; Muerta; Muertas; Expiración; Mortífero
  • calavera]]. Representación gráfica de la [[locución latina]] ''[[Memento mori]]'' (recuerda que morirás) y que expresa la idea de lo corta que es la vida.
  • Terremoto de 1906]] en [[Valparaíso]], [[Chile]].
  • egipcio]] que describe el viaje después de la muerte. ''Guía de la vida después de la muerte para el guardián del templo de Amón''. [[Museo Egipcio de Berlín]].
  • La muerte cuidando de sus flores en ''[[El jardín de la muerte]]'' de [[Hugo Simberg]] (1906).
  • cráneo humano]], ampliamente utilizado como [[símbolo]] de muerte y [[descomposición]].
  • Viet Cong]] [[1968]] muertos en combate.

óbito         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
óbito         
sust. masc.
Fallecimiento de una persona.
óbito         
óbito (del lat. "obitus") m. En lenguaje judicial y eclesiástico, *muerte. Defunción, fallecimiento.

Wikipédia

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida. Es un proceso irreversible que resulta del cese de la homeostasis en un ser vivo, es decir, de su incapacidad de utilizar energía para mantener al organismo vivo, con lo cual las funciones vitales llegan a su término. La causa de muerte puede ser natural (envejecimiento, enfermedad, depredación, desastre natural) o inducida (suicidio, homicidio, eutanasia, accidente, pena de muerte, desastre medioambiental, etc).

Tras la muerte, el cadáver puede tener diferentes destinos, pero en su estado natural pasa por varios procesos conocidos en su conjunto como fenómenos cadavéricos tales como la descomposición y la fosilización. Las personas además pueden llevar a cabo el entierro, la momificación, la cremación o la criogenización del cuerpo sin vida.

El proceso de fallecimiento, si bien está totalmente definido en algunas de sus fases desde un punto de vista fisiológico, bioquímico y médico, aún no es del todo comprendido en su conjunto desde el punto de vista termodinámico y neurológico, por lo que existen discrepancias científicas al respecto.

La muerte no solo marca el fin de la vida de la persona humana sino también el fin de su existencia como sujeto de derecho. [1]

Exemplos do corpo de texto para Óbito
1. Fuera de los límites de la discreta ciudad emiliana, el óbito estalló como una bomba de proporciones similares a las de Big Lucy, apodo con el que era conocido en el mundo anglosajón el célebre tenor.
2. La conclusión provisional de la autopsia practicada el domingo, según la cual el ex líder serbio murió de un ataque al corazón probablemente ocasionado por dos afecciones cardiacas que padecía, no zanja ni mucho menos la cuestión de las causas del óbito.
3. Se trata de determinar si el óbito se debió a una infección vírica masiva, a una infección vírica combinada con una bacteriana o a una tormenta citoquinal, que hace que el sistema inmunológico del paciente ataque el tejido pulmonar. 3 de 14 en Sociedad anterior siguiente
4. ALMERÍA La defensa y la acusación del caso Roquetas se han lanzado a la búsqueda de otras explicaciones al fallecimiento de Juan Martínez Galdeano que en un caso permitan acusar con más certeza y en el otro, descargar de responsabilidades directas en el óbito a los implicados en la causa.